240321-Flyer autocuidado-01

Espacios de conversa

Con la provocación del tema “Desde el cuido y la Autoestima, Fortalezco mi Esperanza y Reemprendo mis Apuestas”, el día 23 de marzo de 2024, en el marco del mes por los Derechos de las Mujeres, unido a otra fecha conmemorativa, como lo es el 21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, nos convocamos para el siguiente conversatorio, en el cual se efectuó el sencillo lanzamiento al ciclo de videos relacionados a los 21 días dedicados al Ser mediante el Plan de Autocuidado y Autoprotección.
A partir de otra fecha de mucha significación en los procesos reivindicativos de Mujeres Afrodescen unido a otra fecha conmemorativa, como lo es el 21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, nos convocamos para el siguiente conversatorio, en el cual se efectuó el sencillo lanzamiento al ciclo de videos relacionados a los 21 días dedicados al Ser mediante el Plan de Autocuidado y Autoprotección.

people-office-work-day

CÍRCULOS DE LA PALABRA

Su objetivo: incorporar en las agendas organizativas y en la vida personal, la importancia en la experiencia espiritual, dentro del proceso libertario y lo que significó en adaptación tras la ruta abrupta transatlántica, marcando generaciones en las que el hoy nos llaman a la juntanza y malungaje.

Su abordaje en tres preguntas orientadoras para el espacio de conversa:
En términos de resistencia y a partir de las vivencias espirituales ¿qué aspectos importantes podemos hoy asumir en las apuestas reivindicativas de Mujeres Negras?
¿Desde sus experiencias cómo podríamos vincular la espiritualidad en el caminar del liderazgo social y comunitario?
Qué recomendaciones sugerir frente a las rupturas que se han dado al interior de la familia extensa, el pueblo negro, ¿dónde desafortunadamente los pilares culturales han sido lesionados en lo más profundo de nuestras vidas?

pregon

Velada artística y cultural

La Velada Artística y Cultural “Mi voz y mi palabra arrullan a la Paz”, fue un espacio para compartir la creación en composiciones artísticas, expresadas en la música, el canto y la poesía, fruto de las jornadas de conversa y escucha respetuosa en 6 Instituciones Educativas, convocadas con el nombre Dialoguemos y Charlemos: “A flor de piel, voces juveniles abogan por la paz”.
Los y las estudiantes participantes desde sus propios sentires, delinearon en sus composiciones voces y aportes a favor de la construcción del tejido de paz.
En jornadas previas a la velada artística cultural, fue necesario desarrollar algunos temas que permitiera profundizar y darle contenido a cada una de las creaciones que posteriormente trabajarían, las cuales al mismo tiempo, serían sus propias composiciones cantadas, declamadas y en puestas en escena el día exclusivo de la velada cultural (30 de junio 2023);